Municipios de Puebla reciben capacitación en recomendaciones no vinculantes del SEA Puebla.
Municipios de Puebla reciben capacitación en recomendaciones no vinculantes del SEA Puebla.
Martes, 26 Noviembre 2024 06:00

Un total de 172 municipios de Puebla participaron en una capacitación virtual organizada por el Sistema Estatal Anticorrupción (SEA Puebla), enfocada en las Recomendaciones Públicas No Vinculantes. El evento tuvo como objetivo principal promover la transparencia, prevenir la corrupción y fortalecer la rendición de cuentas en los gobiernos municipales.

La capacitación abordó varias áreas clave, incluyendo la necesidad de fomentar la participación ciudadana en la prevención de la corrupción. El Comité de Participación Ciudadana instó a los municipios a implementar mecanismos que involucren a la sociedad en la denuncia de faltas administrativas, además de promover la profesionalización del servicio público. También se destacó la creación de servicios profesionales de carrera basados en mérito, habilidades y perspectiva de género, diversidad e inclusión.

Otro tema central fue la importancia de contar con contralores y tesoreros municipales calificados. La Auditoría Superior del Estado de Puebla subrayó la necesidad de contar con perfiles profesionales adecuados para garantizar una gestión pública eficiente y transparente. Además, se enfatizó la colaboración con el Poder Judicial en el nombramiento de juezas y jueces de paz, respetando las normativas constitucionales y legales del estado.

El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales recomendó incluir en los programas de capacitación 2025 temas relacionados con la transparencia, el acceso a la información y la protección de datos personales.

Asimismo, la Sala Especializada en Responsabilidades Administrativas instó a los municipios a reportar de inmediato a las autoridades federales sobre posibles responsabilidades administrativas en el manejo de recursos públicos federales y a elaborar Informes de Presunta Responsabilidad Administrativa por cada servidor público señalado.

Por último, el Sistema Estatal Anticorrupción destacó la importancia de que los municipios y entidades públicas implementen la Plataforma Digital Nacional, que incluye la evolución patrimonial, la declaración de intereses y la constancia fiscal, como parte del avance hacia un gobierno digital más transparente.

Este esfuerzo de capacitación resalta el compromiso de los municipios de Puebla con una administración más ética, responsable y transparente; y sienta las bases para fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones locales.

La Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción es el apoyo técnico del Sistema Estatal Anticorrupción en Puebla. Con autonomía operativa, trabajamos para apoyar al Comité Coordinador en la implementación de políticas y estrategias que promuevan una Puebla sin corrupción. Nos especializamos en la creación de metodologías de evaluación, el diseño de políticas públicas efectivas y la administración de la Plataforma Digital Estatal y la interconexión a la Plataforma Digital Nacional.

Para conocer más sobre nuestras iniciativas, sigue nuestras redes sociales y visita: https://seapuebla.org.mx.

Opciones de accesibilidad

Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción - SESEAP