Capacita SESEAP a servidores públicos de Tehuacán en materia de Anticorrupción
Ver Galería
Capacita SESEAP a servidores públicos de Tehuacán en materia de Anticorrupción
Jueves, 21 Agosto 2025 15:00

  • El objetivo es fomentar la cultura de la integridad entre las y los servidores públicos municipales y se conviertan en agentes de cambio contra la corrupción.
  • Entre las conferencias impartidas destacaron las relacionadas con los delitos en materia de corrupción y con las sanciones administrativas, tanto graves como no graves.

TEHUACÁN, Pue.- Como parte de las acciones de fortalecimiento de la cultura de la integridad, la transparencia y rendición de cuentas, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEAP) y la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción (FECC), llevaron a cabo una jornada de capacitación a servidores públicos de esta demarcación. Ello, con la finalidad de que actúen con honestidad y otorguen un mejor servicio a la ciudadanía, además de convertirse en agentes de cambio ante la problemática de la corrupción.

La primera ponencia fue dictada por el subdirector de Gestión de Operaciones Técnicas, Daniel Castro Leyva, quien ofreció una introducción a las Plataformas digitales, tanto la versión Estatal como Nacional, además de los sistemas que las conforman tales como: Sistema de evolución patrimonial, de declaración de intereses (S1), Sistema de los servidores públicos que intervengan en procedimientos de contrataciones públicas (S2), Sistema nacional de servidores públicos y particulares sancionados (S3), Sistema de información y comunicación del Sistema Nacional Anticorrupción y del Sistema Nacional de Fiscalización (S4), Sistema de denuncias públicas de faltas administrativas y hechos de corrupción (S5) y el Sistema de información pública de contrataciones (S6).

En tanto, el titular de la Unidad de Análisis y Contexto de la FECC, Pedro Isaí Moreno Paredes, impartió la conferencia “Los Delitos en Materia de Corrupción en Puebla”, donde ahondó en cada una de las prácticas que pueden ser configuradas como delitos y sus consecuencias, cómo son investigadas y sus consecuencias. Asimismo, la subdirectora de lo Contencioso de la SESEAP, Lorena Zamario Montaño, explicó sobre qué son las sanciones administrativas graves y no graves, y sus procedimientos.

El objetivo de estas jornadas es fomentar la cultura de la integridad entre las y los servidores públicos municipales, que sepan detectar prácticas deshonestas para que no incurran en ellas o en caso de ser testigos de algún hecho de corrupción, puedan distinguirlo y denunciarlo ante las autoridades correspondientes. Así la SESEAP, mantiene asesoría permanente en búsqueda de alcanzar una Puebla íntegra y libre de corrupción.

Opciones de accesibilidad

Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción - SESEAP