Foro Regional: Retos y desafíos del combate a la corrupción desde lo local

En #Puebla se inicia la transformación y fortalecimiento del Sistema Estatal Anticorrupción, anunció el Gobernador @MBarbosaMX al puntualizar que los órganos y las instituciones deben renovarse para que la relación entre la autoridad y la sociedad sea mucho más útil y sana. pic.twitter.com/5NmH6znvr5
— Gobierno de Puebla (@Gob_Puebla) 26 de junio de 2020
Foro Regional: Retos y desafíos del combate a la corrupción desde lo local
“En Puebla hemos definido la corrupción como un problema sistémico, que se materializa a partir de un conjunto de prácticas o conductas ilegales y deshonestas”
Como parte de la agenda de trabajo de la Red Nacional de Transparencia, la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), participó en el “Foro Regional: Retos y desafíos del combate a la corrupción desde lo local”.
Mediante tres paneles de diálogo y construcción compartida de ideas se expusieron visiones, experiencias y acciones que contribuyen a transparentar el quehacer público y la toma de decisiones en el marco de la rendición de cuentas, desde lo local.
Trabajos de este tipo dan cuenta de los esfuerzos que desde diversos puntos del país se han emprendido para avanzar en el objetivo dieciséis, “reducir sustancialmente la corrupción en todas sus formas” de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible de la ONU.
La SESEA, tomo parte del diálogo en el panel número uno y en voz de la Mtra. Claudette Hanan Zehenny, Secretaria Técnica, reconoció la importancia en la organización de este foro y expuso dos problemas capitales para el combate a la corrupción desde lo local, impunidad y transparencia.
Como punto de partida para enfrentar el malestar de la corrupción, la Mtra. Claudette Hanan, estableció la necesidad de contar con una definición del fenómeno, que corresponda a un ejercicio conceptual construido a partir de la realidad local: “En Puebla hemos definido la corrupción como un problema sistémico, que se materializa a partir de un conjunto de prácticas o conductas ilegales y deshonestas que transgreden el interés público a cambio de beneficios privados y altera el orden social en un sentido parcial.” mencionó.